Dominio y recorrido de una función.
Dada una función real de variable real:

Ejemplo:
Sea la función f(x) = x2 - 9
La siguiente figura indica la correspondencia dada por la fórmula f(x) = x2 - 9 , la tabla de valores y la gráfica.
| x | -3 | -2 | -1 | 0 | 1 | 2 |
|---|---|---|---|---|---|---|
| f(x) = x2-9 | 0 | -5 | -8 | -9 | 8 | 5 |

El dominio de la función es el conjunto D ⊂ R de los valores para los que está definida la función. Se representa por Dom f.
![]()
La expresión f(x) = x2 - 9 tiene sentido para todo x .
Por lo tanto, Dom(f) = R.
El recorrido o imagen de la función es el conjunto de valores que toma la función. Se representa por Im f.
![]()
Los valores que toma f(x) son siempre mayores o iguales que - 9 .
Es decir Im(f) = [- 9, +∞)

INICIO
