Derivación logarítmica
Pasos de la derivación logarítmica
1) Se toman logarítmos neperianos de ambos lados de la ecuación y = f(x) y se utilizan las propiedades de los logarítmos para simplificar.
2) Se deriva implicitamente con respecto a la variable x .
3) Se despeja de la ecuación resultante y' .
Ejemplo de derivación logarítmica:

En primer lugar tomamos logarítmos neperianos en ambos miembros:



En segundo lugar se derivan ambos miembros:

En tercer lugar se despeja y ' :

Funciones potenciales exponenciales
A veces es necesario tomar logarítmos para el cálculo de funciones potenciales exponenciales, es decir, que tienen x en la base y en el exponente.
Ejemplo de función potencial exponencial:
![]()
En primer lugar tomamos logarítmos neperianos en ambos miembros:
![]()
En segundo lugar se derivan ambos miembros:

En tercer lugar se despeja y ' :
![]()

INICIO
