Las fracciones.
Una fracción expresa partes de una unidad. Está formada por :
- Numerador : indica las partes que elegimos de la unidad.
- Denominador : indica el número de partes en el que hemos dividido la unidad.


Interpretaciones de una fracción.
Podemos interpretar una fracción de varias formas :
- Partes de una unidad :
La fracción
equivale a tomar 2 partes de un total de 5 partes en las que hemos dividido la unidad. - Cociente de dos números :
La fracción
equivale a dividir 2 entre 5. - Operador :
de 10 equivale a multiplicar la cantidad por el numerador, siendo en este caso 2, y dividir el resultado entre el denominador, 5.
Fracciones equivalentes.
Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma cantidad.
Para obtener una fracción equivalente a otra dada sólo tenemos que multiplicar o dividir el numerador y el denominador por un mismo número.

Si tomamos las fracciones
y
tenemos que :
![]()
se obtiene al multiplicar el numerador y denominador de
por 3.
Las fracciones
y
son equivalentes si se cumple que a · d = b · c
Ejemplo 1 :
Calcula :

Ejemplo 2 :
Obtén dos fracciones equivalentes de cada una de las siguientes :
![]()

Simplificación de fracciones.
Simplificar una fracción es obtener otra fracción equivalente pero con menor denominador. Para ello, hay que dividir tanto el numerador como el denominador por un mismo número.
![]()
Hemos obntenido la fracción equivalente dividiendo, en este caso, numerador y denominador entre 2.
Una fracción es irreducible cuando no se puede obtener una fracción equivalente con menor denominador.
Ejemplo 3 :
Simplifica las siguientes fracciones :


INICIO
